Curso Financiamiento Inteligente para Pymes del sector Salud. Comentarios e imágenes.
Comentarios
Señale qué contenidos o aspectos de los temas tratados le han resultado de utilidad para aplicar en su ámbito laboral o personal:
• Decisiones inteligentes para no ahogarse en deudas, presentarse, etc.
• Implementar y organizar mejor las estrategias para solicitar algún tipo de financiación.
• Financiamiento institucional. Instituciones o entidades financieras.
• Conocer diferentes oportunidades.
• Sociedades de garantías.
• Tips financiamientos.
• La carpeta para el banco.
• Aprendí mucho vocabulario nuevo, saber antes de cerrar con un banco, conocer del tema. Saber para qué necesito financiamiento.
• Decisiones inteligentes. Dónde consigo fondos.
• Muy importantes los conceptos que me llevo.
• SGR. ON simples.
• La diversidad de opciones presentadas que abrieron distintos horizontes para la empresa.
• Una buena oportunidad para plantear dudas del tema.
Si considera que ha faltado algo o si quiere proponer algo, coméntelo:
• Todo muy bien.
• A lo mejor un caso práctico.
• Puntos a tener en cuenta cuanto se presentan balances desde el analista financiero.
• Se utilizan frecuentemente abreviaturas o siglas que desconozco, pero se subsanaron con solamente preguntarlas. De todos modos no opaca la calificación de la capacitación (10).
• Explicaciones más detalladas para los “no” contadores.
• Tiempo para reconocer que la capacitación me excede pero justamente agradezco la oportunidad de conocer un ámbito muy superior al que en una forma cotidiana desempeño mi trabajo. Como siempre, ¡muchas gracias!